ANHÍDRIDOS ORGÁNICOS
Formación:
Los anhídridos orgánicos también llamados anhídridos de ácido
o anhídridos carboxílicos son aquellos compuestos que se forman a partir de la condensación de dos
moléculas de un ácido carboxílico con
pérdida de una molécula de agua.
En
esencia hay dos tipos de anhídridos, simples y
mixtos, los primeros se producen cuando los ácidos que lo forman son iguales;
por otro lado, los mixtos se generan cuando los que los ácidos que componen al
anhídrido son distintos. También
existen anhídridos cíclicos.
Esto se logra cuando se condensan dos moléculas de ácidos cíclicos.
Grupo Funcional:
Tienen como grupo funcional (R-CO) 2 ONomenclatura:
Obtención por Ecuación:
RCOX +
R'COONa → RCO-O-COR' + NaX
También pueden ser obtenidos por medio de deshidratación térmica por ejemplo:
Aplicaciones:
Los anhídridos más importantes en la industria son el
acético y el ftálico. El anhídrido acético se utiliza en las industrias de
plásticos, explosivos, perfumes, alimentos, tejidos y productos farmacéuticos y
como producto químico intermedio. El anhídrido ftálico se utiliza en la
producción de colorantes de ftalocianina y resinas alquídicas utilizadas en
pinturas y lacas. El anhídrido maleico tiene también numerosas aplicaciones.